sábado, 8 de marzo de 2014

La Didáctca Magna de Comenio


Ya para cerrar con Comenio, les dejo los puntos claves acerca de una de sus obras más importantes, "LA DIDÁCTICA MAGNA" en donde el plantea que su principal propósito fue:



  • La sistematización de los procesos educativos, separando así a los estudiantes por edades como lo conocemos ahora, para que de esta manera, recibieran conocimientos de lo menor a lo mayor y hacer crecer sus pensamientos y aprendizajes a medida que crecen y vayan obteniendo conocimientos nuevos fortalecidos por los anteriores.



  • Comenio también menciona que cada alumno es diferente. y no hay que menospreciar a ninguno. No debe hacerse distinción social o de género. Me encantó este punto ya que, es muy importante que se den las mismas oportunidades a todos por igual ya que a través de esto, se estan haciendo crecer las posibilidades de una mejor calidad de vida tanto para los estudiantes de bajos recursos, los de nivel alto, los hombres, las mujeres etc... muchas características que podrían prestarse a que se les menosprecie en el aspecto educativo, pero Comenio ya veía más allá de eso pues, quería lo mejor para la sociedad aunque hoy en día ya se haya perdido ese pensamiento pues no todos son tratados de la misma manera por cosas muy insignificantes pero que entorpecen el desarrollo del estudiante.
La didáctica Magna esta dividida en tres partes:
 

La Didáctica General: referente a todo lo de nuestra vida y nuestra procedencía basadose en que Dios es el creador de todo y el que enriquece nuestro espíritu.
La Didáctica especial: en donde nos habla de que, lo fundamental para que el hombre pueda desarrollarse es" CONOCERSE A SÍ MISMO"

Y finalmente La Organización Escolar: consiste en que, la educación debe estar organizada por niveles para hacer crecer el aprendizaje y el conocimiento del ser humano desde que nace para formarlo en el futuro.



Se acavo COMENIO !!!!! 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario